Las redes sociales son páginas que se utilizan para hablar con otras personas, contar lo que quieras a través de fotos, videos, canciones o lo que quieras. También puedes hacer eventos que podrían llegar a cualquier persona del mundo, a través de tus amigos.
Hay muchas redes sociales, tales como tuenti, facebook, hi5, twitter… No todas se utilizan para lo mismo, por ejemplo tuenti y facebook se utilizan para hablar, y hacer eventos, aunque también hay juegos a los que juega mucha gente. En twitter, no se habla o se crea eventos, se utiliza para poner lo que quieras y que la gente lo comente, en esta plataforma es donde la mayoría de los famosos opina sobre temas de actualidad o cuenta algo que le ha pasado, ya que solo las personas que esa persona quiere pueden comentar.
Yo suelo utilizar tuenti y facebook, aunque tengo la mayoria de las que he citado antes (twitter, hi5...)
En mi opinión es una buena manera para conocer gente y hablar con personas con las que no puedes hablar todos los días por la lejanía. Aunque hay personas que utilizan las redes sociales para cosas que no son para lo que están hechas estas páginas. Pero en un futuro seguiran existiendo estas paginas, y tambien las ersonas que las utilizan de manera indebida.
Bienvenida
En este blog vamos a dedicarlo a la asignatura de informática en el IES Emilio Lledó, colocaremos opiniones acerca de temas de actualidad.
miércoles, 30 de marzo de 2011
sábado, 19 de marzo de 2011
La ley sinde
Quizá sea mejor aclarar que no es la 'Ley Sinde'. Porque, en realidad, no es una ley. Tampoco es un procedimiento para cerrar páginas web. Es una modificación de una serie de leyes y normas para facilitar el cierre de páginas web que vulneren la propiedad intelectual según los criterios de una Comisión de Propiedad Intelectual que se encargaría de tramitar las denuncias sobre el particular ante la justicia, garante última del proceso. En concreto, la 'Ley Sinde' reformaría la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI) -sin duda, no es la norma más afortunada que hay en España-, la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) y la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Hay personas en los dos bandos:
A favor: La SGAE, y muchos actores que creen en la ley de propiedad individual, aunque saben que muy pocas personas la cumplen
En contra: Alex de la Iglesia ha llegado a decir que dimitia como director de la academia de cineastas, porque cree que esta ley deberia tener cambios, como evitar el cierre masivo de webs sin autorizacion judicial, como es el caso de las paginas espal (espalpsp, espalwii y espalnds)
En mi opinion esta ley no deberia seguir adelante ya que la solucion que pondran los creadores de paginas web sera trasladarse a un servidor extranjero y fuera de la jurisdiccion española.
Hay personas en los dos bandos:
A favor: La SGAE, y muchos actores que creen en la ley de propiedad individual, aunque saben que muy pocas personas la cumplen
En contra: Alex de la Iglesia ha llegado a decir que dimitia como director de la academia de cineastas, porque cree que esta ley deberia tener cambios, como evitar el cierre masivo de webs sin autorizacion judicial, como es el caso de las paginas espal (espalpsp, espalwii y espalnds)
En mi opinion esta ley no deberia seguir adelante ya que la solucion que pondran los creadores de paginas web sera trasladarse a un servidor extranjero y fuera de la jurisdiccion española.
Tutorial WMM
Debido a los problemas que hay al subir videos a esta plataforma, me he visto obligado a poner el enlace a youtube.
http://www.youtube.com/watch?v=6havS48tfOE&feature=channel_video_title
http://www.youtube.com/watch?v=6havS48tfOE&feature=channel_video_title
Suscribirse a:
Entradas (Atom)