La obsolescencia programada, explicado fácilmente, es que los diseñadores de los aparatos electrónicos adelantan la fecha de caducidad de los componentes para garantizar la compra de uno nuevo.
Un buen ejemplo es cuando se invento la bombilla, al principio duraba poco tiempo, hasta que tuvo una vida “demasiado” larga, por lo que las empresas formaron un Cártel para controlar la producción internacional, que decía que las bombillas no podían durar más de 1000 horas.
En mi opinión no debería de existir, prefiero que los aparatos cuesten más dinero y duren más. Porque actualmente muy pocas empresas hacen sus aparatos lo más duraderos posible, como Philips, Nokia, Samsung (electrodomésticos), LG.
Algunas personas, al ver los altos precios de reparación de sus aparatos rotos, se las arreglan para encontrar las piezas necesarias para arreglarlo. Por ejemplo, mi padre tenía un Nokia n97 y se le rompió la pantalla, fue a Nokia y por arreglar la pantalla le cobraban 80€, se las arreglo para ponerla él y solo le costó 20€.
Wasaaaaaaa!!!!
ResponderEliminar