Es la fecha en la que se empezo una protesta pacifista en las principales plazas de España.
Quieren conseguir un pais sin corrupcion en los partidos politicos.
Hace poco los protestantes que vivian en la plaza de Barcelona fueron echados a patadas por los Mossos d'esquadra, y todo porque se opusieron a desalojar la plaza para limpiar, pero todo de forma pacifica.
Las redes sociales han ayudado a la propagacion de esta manifestacion, ya que toda la publicidad de este movimiento se hizo a traves de las principales redesque son FaceBook y Tuenti.
http://www.youtube.com/watch?v=3DXJ0qPXrCA
En mi opinion deberian haber hecho un partido politico, ya que hrian mas de lo que estan consiguiendo.
informatica
Bienvenida
En este blog vamos a dedicarlo a la asignatura de informática en el IES Emilio Lledó, colocaremos opiniones acerca de temas de actualidad.
martes, 7 de junio de 2011
miércoles, 30 de marzo de 2011
Las redes sociales
Las redes sociales son páginas que se utilizan para hablar con otras personas, contar lo que quieras a través de fotos, videos, canciones o lo que quieras. También puedes hacer eventos que podrían llegar a cualquier persona del mundo, a través de tus amigos.
Hay muchas redes sociales, tales como tuenti, facebook, hi5, twitter… No todas se utilizan para lo mismo, por ejemplo tuenti y facebook se utilizan para hablar, y hacer eventos, aunque también hay juegos a los que juega mucha gente. En twitter, no se habla o se crea eventos, se utiliza para poner lo que quieras y que la gente lo comente, en esta plataforma es donde la mayoría de los famosos opina sobre temas de actualidad o cuenta algo que le ha pasado, ya que solo las personas que esa persona quiere pueden comentar.
Yo suelo utilizar tuenti y facebook, aunque tengo la mayoria de las que he citado antes (twitter, hi5...)
En mi opinión es una buena manera para conocer gente y hablar con personas con las que no puedes hablar todos los días por la lejanía. Aunque hay personas que utilizan las redes sociales para cosas que no son para lo que están hechas estas páginas. Pero en un futuro seguiran existiendo estas paginas, y tambien las ersonas que las utilizan de manera indebida.
Hay muchas redes sociales, tales como tuenti, facebook, hi5, twitter… No todas se utilizan para lo mismo, por ejemplo tuenti y facebook se utilizan para hablar, y hacer eventos, aunque también hay juegos a los que juega mucha gente. En twitter, no se habla o se crea eventos, se utiliza para poner lo que quieras y que la gente lo comente, en esta plataforma es donde la mayoría de los famosos opina sobre temas de actualidad o cuenta algo que le ha pasado, ya que solo las personas que esa persona quiere pueden comentar.
Yo suelo utilizar tuenti y facebook, aunque tengo la mayoria de las que he citado antes (twitter, hi5...)
En mi opinión es una buena manera para conocer gente y hablar con personas con las que no puedes hablar todos los días por la lejanía. Aunque hay personas que utilizan las redes sociales para cosas que no son para lo que están hechas estas páginas. Pero en un futuro seguiran existiendo estas paginas, y tambien las ersonas que las utilizan de manera indebida.
sábado, 19 de marzo de 2011
La ley sinde
Quizá sea mejor aclarar que no es la 'Ley Sinde'. Porque, en realidad, no es una ley. Tampoco es un procedimiento para cerrar páginas web. Es una modificación de una serie de leyes y normas para facilitar el cierre de páginas web que vulneren la propiedad intelectual según los criterios de una Comisión de Propiedad Intelectual que se encargaría de tramitar las denuncias sobre el particular ante la justicia, garante última del proceso. En concreto, la 'Ley Sinde' reformaría la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI) -sin duda, no es la norma más afortunada que hay en España-, la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) y la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Hay personas en los dos bandos:
A favor: La SGAE, y muchos actores que creen en la ley de propiedad individual, aunque saben que muy pocas personas la cumplen
En contra: Alex de la Iglesia ha llegado a decir que dimitia como director de la academia de cineastas, porque cree que esta ley deberia tener cambios, como evitar el cierre masivo de webs sin autorizacion judicial, como es el caso de las paginas espal (espalpsp, espalwii y espalnds)
En mi opinion esta ley no deberia seguir adelante ya que la solucion que pondran los creadores de paginas web sera trasladarse a un servidor extranjero y fuera de la jurisdiccion española.
Hay personas en los dos bandos:
A favor: La SGAE, y muchos actores que creen en la ley de propiedad individual, aunque saben que muy pocas personas la cumplen
En contra: Alex de la Iglesia ha llegado a decir que dimitia como director de la academia de cineastas, porque cree que esta ley deberia tener cambios, como evitar el cierre masivo de webs sin autorizacion judicial, como es el caso de las paginas espal (espalpsp, espalwii y espalnds)
En mi opinion esta ley no deberia seguir adelante ya que la solucion que pondran los creadores de paginas web sera trasladarse a un servidor extranjero y fuera de la jurisdiccion española.
Tutorial WMM
Debido a los problemas que hay al subir videos a esta plataforma, me he visto obligado a poner el enlace a youtube.
http://www.youtube.com/watch?v=6havS48tfOE&feature=channel_video_title
http://www.youtube.com/watch?v=6havS48tfOE&feature=channel_video_title
martes, 8 de febrero de 2011
Obsolescencia programada
La obsolescencia programada, explicado fácilmente, es que los diseñadores de los aparatos electrónicos adelantan la fecha de caducidad de los componentes para garantizar la compra de uno nuevo.
Un buen ejemplo es cuando se invento la bombilla, al principio duraba poco tiempo, hasta que tuvo una vida “demasiado” larga, por lo que las empresas formaron un Cártel para controlar la producción internacional, que decía que las bombillas no podían durar más de 1000 horas.
En mi opinión no debería de existir, prefiero que los aparatos cuesten más dinero y duren más. Porque actualmente muy pocas empresas hacen sus aparatos lo más duraderos posible, como Philips, Nokia, Samsung (electrodomésticos), LG.
Algunas personas, al ver los altos precios de reparación de sus aparatos rotos, se las arreglan para encontrar las piezas necesarias para arreglarlo. Por ejemplo, mi padre tenía un Nokia n97 y se le rompió la pantalla, fue a Nokia y por arreglar la pantalla le cobraban 80€, se las arreglo para ponerla él y solo le costó 20€.
Wikileaks
WikiLeaks es una organización sin ánimo de lucro, que publica en su web archivos anónimos que ponen en compromiso a algunas personas.
En las últimas semanas el creador ha tenido varios problemas entre ellos está el de que ha filtrado archivos secretos sobre el gobierno de EEUU.
Bienvenida
En este blog vamos a dedicarlo a la asignatura de informática en el IES Emilio Lledó, colocaremos opiniones acerca de temas de actualidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)